Android tiene millones de apps y un ejército de defensas, pero los estafadores también hacen la tarea. El último ejemplo viene firmado por LunaSpy, un “antivirus” que no vive en la Play Store y que, según Kaspersky, se hacía pasar por escudo bancario para colarse en tu teléfono.
Te puede interesar:
Spoiler: el único virus que detectaba… eras tú.
Así te pesca: confianza, urgencia y enlaces “amigos”LunaSpy no se encuentra en la tienda oficial; llega por mensajes compartidos en chats y grupos, disfrazado de recomendación bienintencionada. El guion es clásico: alguien te sugiere “un refuerzo bancario” o un “antivirus mejor que todos” y te pasa un link directo al APK.
La instalación por fuera de la tienda reduce fricción para el atacante y desactiva parte de las alertas del ecosistema de Google. Una vez dentro, la app se presenta con escáneres falsos, barras de progreso y “amenazas resueltas” para darte sensación de seguridad.
El teatro es convincente… hasta que el “doctor” resulta ser el paciente cero.
Qué hace por debajo del capó (y por qué es tan peligroso)Kaspersky describe un combo completo de espionaje: acceso a cámara y micrófono para grabar sin que lo notes, lectura de cuentas y contraseñas, captura de pantalla constante y geolocalización silenciosa.
En su versión más intrusiva puede abusar de permisos de accesibilidad, superponerse a otras apps con falsos formularios y enviar todo a sus operadores. El resultado es un desastre: pérdida de privacidad, riesgo financiero si intercepta sesiones bancarias y exposición de tu vida digital en 4K.
Señales de alerta que no debes ignorarSi una app de “seguridad” te obliga a instalar desde un sitio externo, ahí mismo tienes una bandera roja. Si además te pide permisos que no cuadran —acceso completo a accesibilidad, administración del dispositivo, lectura de SMS y notificaciones—, tienes otra.
Y si corre “análisis” que siempre encuentran algo dramático para luego “limpiarlo” en segundos, ya no es sospecha: es teatro. El antivirus legítimo no necesita asustarte para ser útil.
Cómo blindarte sin volverte paranoicoLa receta es aburrida, pero funciona. Instala solo desde la Play Store y deja activado Google Play Protect; no es infalible, pero suma capas. Mantén Android y las apps actualizados; muchos ataques aprovechan fallas ya parchadas.
Revisa periódicamente qué permisos tienen tus aplicaciones y revoca lo que no tenga sentido; en Android moderno puedes limitar cámara, micrófono y ubicación a “solo mientras se usa”. Deshabilita la instalación desde “orígenes desconocidos” si la activaste alguna vez.
Y si quieres una herramienta de seguridad, elige nombres consolidados y revisa reseñas reales, no solo estrellas.
¿Crees que instalaste LunaSpy? Plan de salida en modo expressCorta internet para frenar el exfiltrado de datos y reinicia en Modo Seguro para impedir que la app se ejecute. Entra a Ajustes y quítale cualquier privilegio especial: accesibilidad, administración del dispositivo y “mostrar sobre otras apps”. Desinstala.
Pasa un escáner confiable por si dejó basura. Cambia contraseñas de correo, banca y redes sociales desde otro equipo. Y si notas comportamientos raros que no se van, respalda tus archivos y realiza un restablecimiento de fábrica. Duele un día, te salva meses.
La moraleja de este casoEl malware moderno no entra con calavera y tibias cruzadas; llega camuflado de ayuda. La seguridad de Android ha mejorado muchísimo, pero ningún sistema gana si tú pierdes el sentido crítico.
Te puede interesar:
Desconfía de promesas milagrosas, cuida tus permisos como a tus llaves, y recuerda: el mejor antivirus sigue siendo no instalar lo que no necesitas.