¡Deja de hacerlo! El error fatal con tus contraseñas que te puede costar todo lo que tienes en Internet

En un mundo donde tu vida entera está en línea, reutilizar la misma contraseña es el peor error que puedes cometer. Para ti, es una simple clave que recuerdas con facilidad. Para un ciberdelincuente, es una llave maestra que, una vez comprometida, puede abrir todas tus cuentas en internet, desde tus redes sociales hasta tus datos bancarios.

El ‘fantasma’ en tus contraseñas: ¿Por qué es un error fatal?

La razón por la que repetir contraseñas es tan peligroso es que te expone a un ataque masivo y automatizado llamado “credential stuffing”. Los hackers no necesitan hackearte a ti directamente; solo necesitan una base de datos con millones de contraseñas robadas de una filtración masiva (como la de un sitio de venta de entradas, una red social o una plataforma de videojuegos).

Luego, un bot toma esa lista de correos y contraseñas y las prueba, de forma automática, en cientos de otras plataformas: tu banco, tu correo electrónico, tu cuenta de Facebook o X (Twitter). Si tienes suerte, tu contraseña es única en cada sitio. Si no, una sola filtración podría darles a los ciberdelincuentes la llave de toda tu vida digital.

El precio de la pereza: Lo que puedes perder en un solo clic

Las consecuencias de un ataque de este tipo son devastadoras. Una vez que tu correo electrónico es comprometido, los atacantes pueden cambiar las contraseñas de todas las demás cuentas a las que tu correo está asociado, dejándote sin acceso. Puedes perder:

Tus redes sociales y tu reputación: Los hackers pueden hacerse pasar por ti y publicar spam o estafas.Tu información financiera: Pueden acceder a tus cuentas bancarias y de pago en línea, robando tu dinero.Tus datos personales: Pueden robar información sensible, como documentos o fotos, para venderlas o extorsionarte.El manual de supervivencia: Tres pasos para protegerte

La buena noticia es que evitar este riesgo es muy simple. Aquí tienes los tres pasos clave para blindar tus cuentas y evitar el “credential stuffing”:

Deja de reutilizar contraseñas: Usa una contraseña única para cada cuenta. Debe ser larga y robusta, con una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.Usa un gestor de contraseñas: Olvídate de la memoria. Un gestor de contraseñas (como LastPass o 1Password) genera y almacena todas tus claves de forma segura y automática.Activa el doble factor de autenticación (2FA): Esta es la barrera más importante. Incluso si tu contraseña se filtra, los hackers no podrán entrar sin un código de verificación que se envía a tu teléfono.

Fuente: https://www.fayerwayer.com/internet/2025/08/22/deja-de-hacerlo-el-error-fatal-con-tus-contrasenas-que-te-puede-costar-todo-lo-que-tienes-en-internet/

Comentarios

Comentar artículo