En EE.UU. también demandan a Roblox: la seguridad infantil llega a los tribunales

Roblox no es “un juego”, es un ecosistema gigantesco donde crear mundos, vender ítems, socializar y, claro, jugar. Ese tamaño viene con una responsabilidad monstruosa. Por eso, que el Estado de Luisiana haya demandado a Roblox Corporation por supuestamente permitir distribución de material de abuso sexual infantil encendió todas las alarmas en la industria.

Te puede interesar:

La fiscal general Liz Murrill acusa a la compañía de priorizar usuarios e ingresos sobre la seguridad; Roblox responde que es “categóricamente falso”, que coopera con autoridades y que despliega tecnología y moderación humana a toda hora para frenar abusos.

En medio, millones de padres con la misma pregunta de siempre: ¿es suficiente?

Qué dice la demanda de Luisiana

El escrito sostiene que Roblox carece de protocolos efectivos para evitar que niños se registren sin permiso real de sus padres y que no exige verificación en el alta de cuenta, pese a contar con software biométrico capaz de confirmar edad mediante documento y video-selfie.

El argumento central es que esa “puerta abierta” expone a menores a experiencias y espacios “altamente inapropiados”, y que la plataforma no documenta ni confirma con rigor la autorización parental.

La fiscalía pide medidas cautelares, sanciones civiles, daños y restituciones, además de la clásica orden de “corregir prácticas” que los jueces suelen definir con lupa.

Los ejemplos que encendieron la alarma

El comunicado del estado menciona experiencias con títulos explícitos, como “Escape to Epstein Island”, “Diddy Party” y “Public Bathroom Simulator Vibe”, que habrían sido accesibles para usuarios jóvenes.

También cita un reporte externo que describe intercambio de material sexual ilícito y solicitudes a menores. Más allá de lo escabroso, el punto de fondo es la moderación de contenidos en un entorno donde cualquiera puede crear “experiencias” nuevas a diario.

Es un juego del gato y el ratón… a escala planetaria.

La respuesta de Roblox: nuevas funciones y moderación 24/7

Roblox niega categóricamente haber puesto en riesgo a propósito a su comunidad y asegura que, en los últimos meses, implementó más de 40 medidas para “proteger a los más jóvenes y empoderar a padres y cuidadores”.

La compañía afirma que combina IA con equipos humanos que operan 24/7, restringe el intercambio de datos personales, enlaces e imágenes, y despliega comunicación y experiencias segmentadas por edad.

También presume una tecnología de estimación de edad basada en video-selfie que ya utiliza en otras áreas, y una colaboración activa con fuerzas del orden, organizaciones de salud mental y grupos de apoyo parental.

El mensaje oficial es claro: “rechazamos estas acusaciones, pero seguiremos trabajando con la fiscalía para reforzar la seguridad”.

El dilema de los “vigilantes” y la línea roja

Casi al mismo tiempo, Roblox endureció su postura contra usuarios y colectivos que, por cuenta propia, rastrean y exponen depredadores dentro de la plataforma.

Según su director de seguridad, algunos de estos grupos pasaron de reportar a “hacerse pasar por niños para contactar adultos”, lo que interfiere con las investigaciones internas y viola las reglas del servicio.

Moraleja: incluso los esfuerzos bienintencionados pueden entorpecer la evidencia y terminar perjudicando. El problema no es nuevo en internet, pero sí es especialmente delicado cuando hay menores en el centro.

Qué puede pasar ahora: medidas, multas y más escrutinio

El caso buscará que un tribunal determine si Roblox tiene (o no) salvaguardas “adecuadas” para su base de usuarios infantiles. Eso puede traducirse en obligaciones técnicas (verificación más estricta al crear cuentas), cambios en el diseño de la plataforma, auditorías periódicas y, por supuesto, sanciones económicas.

ase lo que pase en Luisiana, el eco se sentirá en otros estados: el debate sobre verificación de edad, control parental efectivo, clasificación de contenido y responsabilidad de intermediarios está tomando forma legal con cada nueva demanda.

Entre el tamaño y el cuidado: el desafío que no se resuelve con un parche

Con cientos de millones de jugadores y herramientas de creación al alcance de cualquiera, Roblox opera en modo “ciudad digital”. Ahí conviven creatividad, negocios, amistad… y riesgos. Ningún sistema es perfecto, pero cuando hay menores, el margen de error se reduce a cero.

Te puede interesar:

El litigio en Luisiana no solo pone a prueba a Roblox: también empuja a toda la industria a demostrar, con hechos y no solo promesas, que puede escalar la seguridad al mismo ritmo que escala el negocio.



Fuente: https://www.fayerwayer.com/internet/2025/08/16/en-eeuu-tambien-demandan-a-roblox-la-seguridad-infantil-llega-a-los-tribunales/

Comentarios

Comentar artículo