¿Amante de encontrar vuelos baratos? La IA de Google te podría ayudar

Si eres de los que abre veinte pestañas para comparar vuelos, prepárate para cerrar unas cuantas. Google está probando Flight Deals, una función de búsqueda con IA dentro de Google Flights que responde a frases del mundo real y convierte una idea vaga —“playa, sol y vuelo directo este finde”— en opciones concretas con fechas, aerolíneas y precios.

Te puede interesar:

Por ahora está en beta y disponible en Estados Unidos, Canadá e India, sin registro ni ritual raro. Entra, escribe lo que quieres y la máquina se encarga del resto.

¿Qué es exactamente Flight Deals?

Piensa en el Google Flights de siempre, pero con esteroides de IA. En lugar de rellenar cada campo a mano, escribes una intención en lenguaje natural y el sistema la traduce en rutas posibles.

Puedes pedir algo general como “quiero viajar a un destino con clima soleado con vuelo directo” o algo hiper específico como “escapada de viernes a domingo a la playa más cercana”.

La IA interpreta tu consulta, sugiere destinos compatibles, propone fechas probables y despliega una lista de opciones con precios visibles desde el primer golpe de vista.

Cómo funciona la búsqueda conversacional

La gracia está en que no necesitas tener plan armado. Si solo sabes que quieres mar y que no quieres hacer escala, dilo tal cual. La herramienta te devuelve combinaciones coherentes, con filtros de toda la vida para ajustar aerolínea preferida, duración máxima, horario y clase.

Si te interesa ahorrar, conviene mirar primero el orden en el que aparecen los resultados: suelen priorizar propuestas económicas que encajan con tu descripción. Cuando algo te convenza, puedes pasar a reservar como lo harías en Google Flights tradicional.

¿Y el alojamiento?

Aunque la estrella es el avión, la idea de Google es que Flight Deals conviva con su ecosistema de viajes. A medida que la función madure, verás más cruces con hoteles y actividades, y la posibilidad de convertir una “idea de viaje” en un mini itinerario sin salirte del buscador.

De momento, lo útil es que los resultados ya vienen contextualmente ordenados, y si tu prioridad es precio, la IA te presenta las alternativas más baratas primero para que compares rápido.

Trucos sencillos para sacarle jugo

Mientras la beta va cogiendo forma, hay una regla de oro: sé claro con tus restricciones. Si necesitas sí o sí vuelo directo, dilo. Si tu ventana de salida es “entre el 5 y el 8 del próximo mes”, también. La IA entiende condicionantes y los usa para recortar ruido.

Si tienes una aerolínea fetiche o estás evitando una en particular, escríbelo en la consulta o usa el filtro después de recibir las primeras propuestas.

Y si te da igual el destino pero quieres sol y playa, déjalo en manos del sistema: te sugerirá sitios con clima acorde en las fechas indicadas, incluidos esos que no tenías en el radar.

Limitaciones actuales y dónde se puede usar

Importante no perderse aquí. Flight Deals está en pruebas y solo opera, por ahora, en EE. UU., Canadá e India. No necesitas crear cuenta ni apuntarte a ningún programa; entras y usas.

Si accedes desde fuera, Google te redirige al Google Flights clásico, que funciona muy bien, pero no incluye todavía las respuestas conversacionales.

Tampoco hay fecha oficial para la expansión a más países, aunque su presencia en el código y la velocidad de iteración de Google hacen pensar que no tardará demasiado en moverse.

Por qué importa para los cazadores de gangas

Desde hace años, Google Flights es la navaja suiza de los buscadores de vuelos. Lo que cambia aquí es la fricción: pasar de “tengo ganas de viajar” a una lista de opciones razonables sin pelear con calendarios y campos.

Para quienes persiguen chollos, Flight Deals añade un copiloto que entiende contexto, prioridades y ventanas de tiempo. Puede que no reemplace a tus webs favoritas de tarifas error, pero sí acelera la fase de exploración y comparación.

Y si Google logra tejer mejor los hoteles y las actividades, terminarás con itinerarios casi listos sin abrir veinte pestañas.

Te puede interesar:

¿Me conviene probarlo ya?

Si estás en uno de los países habilitados, sí. No cuesta nada, no necesitas registro y, en el peor de los casos, te quedas con ideas nuevas para tu próximo viaje. Si no, vale seguir jugando con el Google Flights de siempre y esperar a que Flight Deals cruce la frontera.

Al final, encontrar vuelos baratos va de dos cosas: claridad en lo que quieres… y suerte. Lo primero ya lo resuelve la IA; para lo segundo, todavía no hay algoritmo infalible.



Fuente: https://www.fayerwayer.com/internet/2025/08/15/amante-de-encontrar-vuelos-baratos-la-ia-de-google-te-podria-ayudar/

Comentarios

Comentar artículo